Iniciación Musical I y II

 

 

 

Edad: De 4 a 7 años. La iniciación musical pretende beneficiar a nuestras generaciones en formación, partiendo del hecho que cada niño como humano es un ser sensitivo, amoroso, juguetón, creador y artísta; de tal manera que dichas funciones naturales necesitan de un conjunto de estimulos lúdicos y musicales mediante estrategias metodológicas y pedagógicas apropiadas para que se desarrollen oportunamente.

Talleres Musicales

 

 

 

Edad: De 7 años en adelante. Todo ser humano es musical por naturaleza, solo requiere de la estimulación adecuada para que la música forme parte de su cotidianidad. Así, la música es un medio de expresión y comunicación que juega un papel importante en las actividades del diario vivir. Además de permitir un desarrollo integral de habilidades y destrezas corporales, mentales y creativas.

Método Suzuki

 

 

 

 

La fundación también trabaja con el Método Suzuki, es un método para aprender a tocar un instrumento musical desde muy temprana edad desarrollado por el Dr Shinichi quien fue violinista, educador, filósofo y considerado un humanista. Ejerció una profunda influencia en la educación de su país y en otros lugares del mundo. Suzuki basó su enfoque en la hipótesis de que la habilidad musical no es un talento innato, sino una destreza que puede ser desarrollada. “Cualquier niño a quien se entrene correctamente puede desarrollar una habilidad musical, de igual modo que todos los niños desarrollan la capacidad de hablar su lengua materna.

Danza

 

 

La Fundación ofrece aprendizaje acerca de danzas o bailes,  el cual recrea una forma de expresión y de interacción social que adopta la organización con fines artísticos, religiosos y como una forma de comunicación

Deportes

 

 

 

La Fundación trabaja con un servicio, llamado “Gestores de paz”, donde se enseña a los participantes a establecer relaciones interpersonales, haciendo uso del deporte como estrategia de vinculación y fortalecimiento psicosocial.

Desarrollo Artístico

 

 

Edad: De 4 a 7 años. La iniciación musical pretende beneficiar a nuestras generaciones en formación, partiendo del hecho que cada niño como humano, es un ser sensitivo, amoroso, juguetón, creador y artista; de tal manera, que dichas funciones naturales, necesitan de un conjunto de estímulos lúdicos y musicales mediante estrategias metodológicas y pedagógicas apropiadas para que se desarrollen oportunamente

Teatro

 

 

El teatro corresponde a una rama del arte escénico que posee un mensaje educativo y socializador entre los beneficiarios de la Fundación Social Artística MC con el fin de fortalecer la mejora de atención, concentración, memoria, razonamiento,  control de la postura, coordinación, estructuración de espacio-temporal con el fin de mejorar la calidad de vida de ellos y sus familias.